• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con visita exterior y concertada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • DÓNDE COMPRAR
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO
  • http://anoiaturisme.cat/fr/cat/patrimoine-religieux/

  • http://anoiaturisme.cat/anoia/castells-amb-visita-exterior-lliure/

  • http://anoiaturisme.cat/fr/cat/visite-exterieure-et-libre/

Anoia Turisme
Castillos con Visita Exterior Libre

En la comarca de la Anoia hay diferentes castillos con visita exterior libre

Castillo de la Torre de Claramunt

Tuesto de Contraste

Castell de Argençola

Castell de Cabrera

Castell de Calonge

Castell de Castellolí

Castell de Freixe

Castell de la Ventosa

Castell de la Roqueta

Castell de Segur

Castillo de Queralt
Castillo de Queralt

El castillo de Queralt, izado en el siglo X en la primera línea de frontera, conserva el perfil majestuoso que llegó a albergar una de las familias más influyentes de la zona: los Queralt, señores de Santa Coloma.


www.bellprat.cat
Castillo de Castellolí
Castillo de Castellolí

Castillo roquero con origen en el siglo X. Son especialmente destacables los muros de la iglesia románica de Sant Llorenç, integrada en la fortificación.


www.castelloli.cat
Castillo de la Torre de Claramunt
Castillo de la Torre de Claramunt

El castillo de la Torre de Claramunt es uno de los pocos de la Anoia que todavía está habitado. Con origen en el siglo XI, el edificio fue ampliado en diferentes momentos. Son especialmente destacables las fachadas sur y este, de estilo renacentista, erigidas a finales del siglo XVI.


www.latorredeclaramunt.cat
Torre de Contrast
Torre de Contrast

La torre de Contrast, con origen en el siglo XIII o anterior, es un ejemplo perfecto de torre pensada como construcción aislada, con forma cilíndrica y puerta en el primer piso.


Castillo de Freixe
Castillo de Freixe

Castillo en el que actualmente destaca la torre cilíndrica y la iglesia románica adosada, con un peculiar paramento de cantos rodados. Fue clave en el repoblamiento de la Anoia y dominaba un término rico en recursos naturales.


Castillo de la Roqueta
Castillo de la Roqueta

El castillo de la Roqueta está situado entre Sant Martí de Tous y Bellprat y únicamente se conservan varios menajes del casal principal.


Castillo de Argençola
Castillo de Argençola

El castillo de Argençola fue erigido a principios del siglo XI, con tal de controlar la zona ante las frecuentes incursiones musulmanas. Actualmente son visible sólo una torre circular i otros recintos, si bien el grosor de las estructuras permanecen como a restos arqueológicos.


Castillo de Cabrera
Castillo de Cabrera

Castillo originario del siglo XI que conserva un potente lienzo de murallas e iglesia de origen románico. En el siglo XVII se superpuso un amplio caserío rectangular, conocido como a Casa de los Móra.


Castillo de Calonge
Castillo de Calonge

Castillo originario del siglo XI, que experimentó ampliaciones en épocas posteriores. Destaca una gran sala cubierta con bóveda de cañón.


Castillo del Bedorc
Castillo del Bedorc

Castillo fechado en el siglo XII, del cual destaca la torre albarrana que domina el camino real a su paso entre la Conca de Òdena y el Penedés.