• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO
  • https://anoiaturisme.cat/en/cat/discover-the-origins/

  • https://anoiaturisme.cat/anoia/nean-parc-prehistoric-de-capellades/

  • https://anoiaturisme.cat/anoia/vil%c2%b7la-romana-de-lespelt/

  • https://anoiaturisme.cat/es/anoia/la-historia/

Anoia Turisme
Descubre los orígenes

Hace muchos y muchos años que el territorio, donde se encuentra la comarca de la Anoia, está habitado. Actualmente se pueden encontrar muchos rastros de los primeros habitantes que poblaron nuestro territorio, l’Abric Romaní de Capellades, el Centro de Restauración e Interpretación Paleontológico dels Hostalets de Pierola, la Villa Romana de l’Espelt o varios dólmenes o sepulcros megalíticos solo son algunos ejemplos

NEAN – Parque Prehistórico de Capellades
NEAN – Parque Prehistórico de Capellades

El Parque Prehistórico de Capellades tiene el objetivo de proteger el patrimonio natural y arqueológico, posicionar Capellades como punto de referencia en la investigación arqueológica paleolítica y como centro de divulgación del conocimiento de la prehistoria del país, y consolidar el municipio como destino turístico-cultural.


www.neancapellades.cat
Centro de Restauración e Interpretación Paleontológica – CRIP
Centro de Restauración e Interpretación Paleontológica – CRIP

Hostalets de Pierola, una ventana al Mioceno
En Hostalets de Pierola se encuentran los yacimientos paleontológicos del Mioceno más importantes de Europa.


www.crip.cat
Villa romana del Espelt
Villa romana del Espelt

Esta villa es uno de los vestigios más importantes de la Anoia romana, que estuvo en plena actividad entre los siglos I a. C. y III d. C. y cuyos habitantes se dedicaron a la explotación de cereales, viña y olivos.
La visita permite conocer la organización de este tipo de haciendas, la vida cotidiana de sus habitantes y los aspectos generales de la vida romana.


www.museupelligualada.cat/villa-romana-espelt/
Conjunto de pinturas rupestres de Roca Roja o Valldecerves
Conjunto de pinturas rupestres de Roca Roja o Valldecerves

Conjunto de pinturas rupestres descubierto por F. Navarro Ferré en el año 1982 y situado en dos acantilados naturales en medio del bosque. Una de las representaciones es la figura de una cierva, mientras que la segunda está formada por cuatro figuras, entre ellas una cabra, un arquero y una figura femenina.


Dólmenes o Sepulcros Megalíticos
Dólmenes o Sepulcros Megalíticos

Los sepulcros megalíticos son tumbas colectivas hechas con rocas de grandes dimensiones recubiertas por un túmulo, que se utilizaban para varias inhumaciones.
Si queréis hacer una ruta arqueológica por la Anoia, os proponemos conocer los cuatro sepulcros megalíticos existentes en el territorio.


Conoce los trabajos de excavación arqueológica del Abrigo Romaní
Conoce los trabajos de excavación arqueológica del Abrigo Romaní

El Parque Prehistórico de Capellades, el cual cuenta con el Abric Romaní, organiza durante el mes de agosto, visitas guiadas y libras para conocer los trabajos de excavación que están haciendo los arqueólogos.

Data:09/08/2022 fins 25/08/2022

© 2025 Anoia Turisme