
Desde este mirador situado a 800 metros sobre el nivel del mar, se puede observar una de las mejores panorámicas de toda la Cuenca de Odena.

El «Plan del Magro» se encuentra arriba de un cerro situado entre los términos municipales de Jorba y Argençola. Desde este punto se puede observar una magnífica vista panorámica que nos descubre una visión inédita de la Cuenca de Òdena.

El Pujol de la Guardia es la montaña más alta del municipio de Vilanova del Camí, tiene una altitud de 489 metros sobre el nivel del mar y se encuentra cerca del límite municipal con la Pobla de Claramunt.

A la sierra de Collbàs encontramos el Santuario de Collbàs (una ermita arriba de un cerro que depende de la parroquia de Carme) Desde este punto se puede observar una grande panòramica del valle de la riera de Carme.

Los Tres Mollons es una montaña situada en la Pobla de Claramunt. Desde la cumbre se puede contemplar una magnífica vista de la Cuenca de Òdena, y con una increíble estampa del castillo de Claramunt

Paseando por un camino fácil y cómodo del municipio de Rubió, y al llegar a los pies de la ermita de San Pedro de Ardesa, encontramos el Monte de San Miguel, una montaña de 733 metros de la Sierra de Rubió.

La colina situada al este de la Agulla Grossa es el Grony de Miralles (867 m), que forma parte del conjunto Queralt-Miralles-Montbui. Desde la cima de la Agulla Grossa se disfruta de una gran panorámica de los campos de cereales y viñas característicos de Miralles, así como de la vista de las colinas, los valles y las montañas que configuran la singular comarca de la Anoia.

Andando un par de minutos desde el aparcamiento de la cima de la Tossa (627 m), se llega al mirador del Salt de la Donzella, desde donde se puede divisar una bonita panorámica de la Conca d’Òdena, junto con los pueblos que la configuran: Òdena, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y la capital, Igualada. Este mirador es el punto culminante de la Sierra de Miralles.

La atalaya natural del Puig Aguilera se sitúa a 625 m sobre el nivel del mar y permite contemplar una magnífica vista panorámica de la comarca de la Anoia. Desde la antigüedad, el hombre tuvo en su punto de mira este bello lugar.

En lo más alto de la sierra de Ancosa se encuentra el punto más alto de la comarca: el Puig Castellar (944 m), una colina desde la que se divisa una panorámica que hace evidente la denominación del pueblo de salida: la Llacuna.