Dominando la plaza Mayor de Santa Margarida de Montbui, y enfrontándose con la iglesia, se alza el palacio, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, que fue centro de poder político y económico de los condes de Plasencia y barones de Montbui.
* Fitxes Anoia *
La Llacuna amurallada
El pueblo de la Llacuna es uno de los más ricos en patrimonio de la comarca de la Anoia. Además de yacimientos arqueológicos, la granja cisterense de Ancosa y el castillo de Vilademàger, destaca el núcleo amurallado del pueblo.
Iglesia de Santa Margarida (Santa Margarida de Montbui)
Edificio barroco con elementos renacentistas y historias imprescindibles para conocer el desarrollo margaridense.
Visitas al Parque del Cementerio Nuevo de Igualada
Uno de los cementerios más interesantes del territorio, obra de los arquitectos Enric Miralles y Carme Pinós.
Tous medieval
Atreveros a descubrir “Tous Medieval”.
Igualada Medieval
Descubrid los orígenes de Igualada y los secretos de su núcleo antiguo.
Visitas guiadas al patrimonio
La Viñala
La Viñala o “caracol de las viñas”, un producto genuinamente de la Anoia
Monte de San Miguel, el vértice de la Sierra de Rubió
Paseando por un camino fácil y cómodo del municipio de Rubió, y al llegar a los pies de la ermita de San Pedro de Ardesa, encontramos el Monte de San Miguel, una montaña de 733 metros de la Sierra de Rubió.
Fiesta de la Candelera en la Pobla de Claramunt
La Candelera es la diada central del municipio de la Pobla de Claramunt, que celebra la patrona de la localidad, La Madre de Dios de la Leche. Se presenta como un escaparate de productos artesanos del territorio, así como también una muestra de comidas tradicionales.