El Camino Ignaciano es un camino de peregrinación internacional que ofrece la oportunidad de vivir el camino que recorrió Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, desde Loyola (Azpeitia, País Vasco) hasta la cueva de San Ignacio de Manresa. Por la Anoia pasan dos tramos, el 25 y el 26.
* Fitxes Anoia *
Feria de Reyes de Igualada
Pasada la gran noche de Reyes de Igualada, el municipio se despierta con la Feria de Reyes, una de las ferias más antiguas de la comarca que reúne artesanos, productos de alimentación, árboles y hortalizas para plantar, antigüedades, ¡y mucho más!
El Pesebre Viviente de Piera
¡Un Pesebre Viviente con más de 25 años de tradición, y 200 actores para hacer un viaje hacia más de 2.000 años atrás!
Feria de Navidad de El Bruc, en el Parque Natural de Montserrat
Cerca de 20 actividades vinculadas a la tierra, para divertirte con amigos y familia, y donde se combina la descubierta del entorno, la gastronomía, la artesanía y el deporte en el entorno de la Montaña de Montserrat.
Fiesta del Tió de Argençola
La Fiesta del Tió de Argençola es una matinal para toda la família para vivir la aventura de encontrar los tions en el bosque, en un entorno rural y natural, que también reunirá un mercado de productos de la tierra y artesanía del municipio de Clariana (Argençola) y de productores y artesanos de proximidad.
Visita a la bodega con cata de vinos y mosto en Mas del Puig Bonans
Bonans elabora vinos y mostos ecológicos de forma totalmente artesanal a partir de uvas de viñas de más de 40 años y cosechadas a mano. El resultado son vinos francos con mucho cuerpo y estructura, y algunos sin sulfitos.
Visita a las viñas con maridaje de vinos, y posibilidad de maridaje de quesos de la quesería Formatgeria Ancosa, en la bodega Celler Grapissó
Las viñas que la bodega Celler Grapissó utiliza para hacer sus productos, son viñas originarias de la Llacuna, de 15-30 años de antigüedad.
Visita al celler de la Cava Maria Casanovas
El paisaje de la Cava Maria Casanovas abasta impresionantes vistas de los cerros, niñas, olivares y bosque en un lugar de un gran valor paisajístico. Cultivamos estrictamente nuestras viñas ecológicas respectando el medio ambiente y nuestro entorno.
Visita a la bodega de Clot de les Soleres
Clot de les Soleres realiza todo el proceso, des del cultivo de les viñas, vendimia y elaboración del vino, hasta a embotellado y etiquetado, garantizando así la procedencia y la calidad del producto.
Visita a la bodega de Castell d’Age
La historia de Castell d’Age es la de tres generaciones de mujeres: abuela, adre e hija. Su cuerpo es catalán. Su alma, suiza. Y su símbolo, el grifo; un ser mitológico, mitad agila y mitad león, rey del cielo y también de la tierra.