Descubre la Casa del Teatre Nu, teatro de cerca. Una oportunidad para descubrir que se esconde detrás de un espectáculo.
Ven a ver una obra de teatro como nunca habías visto: al lado de los actores y a tocar del escenario. Una oportunidad para descubrir qué se esconde detrás de un espectáculo y conocer de primera mano cuales son todas las faenas que se necesitan para llevarlo a cabo.
* Fitxes Anoia *
ART ECCLESIA
Centro de Interpretación del Arte Religioso de la comarca de la Anoia.
Veciana, donde el silencio se oye.
El Arroz Papelero
A veces la historia oral nos regala perlas gastronómicas, la del arroz papelero es una de elles.
Una historia que el año 2008, Montserrat Miquel –descendente de la familia fundadora de la empresa papelera Miquel y Costas & Miquel, transmitió al Museo Molí Paperer de Capellades.
Os invitamos a gozar de este plato que nos hace revivir una pequeña parte de la vida a los molinos papeleros en los tiempos del su esplendor a Cataluña.
Concurso de Teatro Amateur
En Piera tiene lugar el Concurso de Teatro amateur Villa de Piera con la participación de compañías de teatro de varias poblaciones de Cataluña que concursa. Todas las representaciones se realizan los sábados a las 21.30h en el Teatro Foment de Piera. El Concurso está abierto a la participación de todos los elencos teatrales, con el requisito que los componentes sean exclusivamente amateurs.
Mercado Modernista
¡Un viaje extraordinario al Modernismo!
Con esta celebración volvemos a recordar aquello años de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en que los Hostalets de Pierola se convirtieron en un centro de descanso para una burguesía barcelonesa que buscaba nuevos lugares para descubrir.
Villa del Libro
En el pequeño municipio de Bellprat se celebra la Vila del Libro, que entre otras actividades acoge el mercado del libro viejo, uno del libro nuevo con escritores invitados y también el encuentro de coleccionistas de puntos de libro. Para los organizadores, el objetivo es poder gozar del pequeño pueblo rural de interés histórico, convirtiendo las viejas casas en pequeñas exposiciones y las calles en mercados.
Mercado de Especias de Argençola
Este es un mercado envuelto de aromas donde queremos difundir las especias y que se puedan adquirir productos relacionados con las especias, en su sentido más amplio (hierbas aromáticas y medicinales y condimentos).
Matanza del Cerdo de la Llacuna
La Llacuna organiza una nueva edición de la Matanza del cerdo
Mercado «Figueter»
Tradicional feria-mercado de Capellades que tiene sus inicios siglos atrás, cuando el segundo Domingo de cuaresma se celebraba una feria en la cual había compraventa de diferentes productos característicos de este periodo del calendario religioso como la pesca salada, el bacalao y los Frutos secos. Entre todos, destacaban sobre todo los Populares higos que se habían secado y azucarado previamente en cada casa.
Feria del Camí Ral
Cada año, alrededor de la festividad de Sant Hilari (segundo fin de semana de enero, aproximadamente), se celebra la Feria del Camino Ral. Esta feria rememora el antiguo camino ral que unía Barcelona y Zaragoza y que pasaba a través de Vilanova del Camí. La Feria ocupa un tramo de la calle mayor, que es por donde pasaba este camino ral, la Plaza de la Iglesia, la calle Santa Llúcia y la calle Once de Setiembre.