COVID-19
  • Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • DÓNDE COMPRAR
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • Escápate a la Anoia
  • CONTACTO

Feria del Camí Ral

Un viaje al pasado medieval de Vilanova del Camí
Desde la época medieval en Vilanova del Camí se celebraba una feria dedicada al patrón de la localidad, Sant Hilari. Debido a la aparición de nuevas propuestas feriales y en motivo de la evolución de la dinámica expositora de nuestro país que abandonó el mundo rural y menestral, la feria de Sant Hilari fue perdiendo fuerza como muestra comercial.

Desde el año 1999, la feria ha devuelto a sus orígenes y se ha vinculado al camino ral que comunicaba des del antiguo Barcelona y Madrid. Hoy en día la Feria de Sant Hilari o la Feria del Camino Ral es una muestra excepcional de la artesanía viva de Catalunya.

El camino ral vio el paso de caravanas romanas cargadas con vajillas, cristal, aceite, vino, cereales, conservas de pescado; más tarde, el paso de las incursiones sarracenas, la estructuración y repoblación del territorio a cargo de los nuevos condados catalanes y la proliferación posterior de mercaderes, artesanos, oficios y profesiones.

Siglos más tarde polarizó, en ser una de las vías más transitadas del país el fenómeno del bandolerismo y asalto de caminos.

El camino ral ha estado des sus inicios una vía fundamental para entender la evolución económica del país. Primero los arrieros y las recuas de mulas daban vida al camino. La carga de mercaderías con serones de esparto para productos delicados, cajas de madera o botas para líquidos, con carros o abasto fueron decisivos para asegurar la movilidad de las mercancías.

En la Feria del Camino Ral participan unos 200 expositores entre artesanos, feriantes y comercios del municipio.

Podéis consultar el programa de actos haciendo clic aquí

Data: 12/01/2020


www.vilanovadelcami.cat
Share Button
Anoia Argençola Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Trail Veciana vi vino vuelo Zoom Òdena

¿Qué más podemos visitar?

ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Feria del Camí Ral

www.vilanovadelcami.cat

Newsletter

Si vols descobrir l’Anoia, rebre recomanacions d’activitats, rutes, sortides, … saber què no ets pots perdre del seu patrimoni, cultura i gastronomia, i conèixer l’agenda dels esdeveniments més destacats, subscriu-te al butlletí d’Anoia Turisme.