La Basílica de Santa Maria de Igualada es el conjunto más significativo de nuestro patrimonio cultural. La historia de este templo, que se levanta en el corazón de la ciudad, se funde con los orígenes y las viejas raíces cristianas del pueblo igualadino. Con el paso de los siglos, el edificio se ha ido transformando, igual que la población que ha crecido a su alrededor.
* Fitxes Anoia *
Museo de la Montaña de Montserrat
El Museo de la Montaña de Montserrat se encuentra en la conocida buhardilla de Can Casas, en el municipio del Bruc (calle del Bruc del Mig, 55), un edificio modernista construido a finales del siglo XIX. El espacio útil del museo abarca más de 400 m2, divididos en tres secciones bien diferenciadas: La Escalada Montserratina, Las batallas del Bruc y La naturaleza relacionada con Montserrat y su entorno.
El Camino de San Jaime en su paso por la Anoia
El Camino de San Jaime cruza tota la Anoia desde Can Maçana, El Bruc, hasta la Panadella, Montmaneu, realizando un total de 39,20 km dentro de este territorio.
El año 1987 el Camino de San Jaime fue declarado Primer Itinerario Cultural Europeo y el 1993 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Camino de las Batallas del Bruc
En el marco del proyecto de conmemoración del Bicentenario de las Batallas del Bruc (2008) se diseñó y desarrolló el que se ha nombrado “Camino de las Batallas”, una ruta que quiere recordar la que los soldados napoleónicos recorrieron dos veces los días 6 y 14 de junio del 1808.
Los colores de la primavera
Primavera, estallido de color, estallido de alegría.
Días de nubes, lluvias, vientos y colores, ¡qué estación más divertida!
Cada día es distinto, cada día un nuevo color, un nuevo cielo, una nueva luz.
El olor del verano
Llega el verano.
El sol llena todos los rincones de los campos, los bosques, las montañas y las casas. Juego de sensaciones, sentimientos, vibraciones y pasiones. Sinfonía exaltada.
Las 4 estaciones
Can Massana, la puerta de entrada a Montserrat
Ubicado en el municipio del Bruc y situado en el Parque Natural de la Montaña de Montserrat, este espacio ocupa casi un 7% del parque natural y es el punto principal de acceso a los caminos y las agujas de roca de este sector de Montserrat más desconocido, donde los monolitos y las formas verticales conforman un laberinto único y maravilloso.
Museo del Arriero
El Museo del Arriero – Colección Antoni Ros permite conocer la evolución del transporte tanto de mercancías como de personas utilizando energías de sangre. Además, muestra las relaciones entre los diferentes oficios que hacían posible el desarrollo del trabajo de los arrieros en nuestras tierras.
Agulla Grossa, el acantilado de la Anoia
La colina situada al este de la Agulla Grossa es el Grony de Miralles (867 m), que forma parte del conjunto Queralt-Miralles-Montbui. Desde la cima de la Agulla Grossa se disfruta de una gran panorámica de los campos de cereales y viñas característicos de Miralles, así como de la vista de las colinas, los valles y las montañas que configuran la singular comarca de la Anoia.