COVID-19
  • Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • DÓNDE COMPRAR
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Museo del Arriero

Los arrieros devinieron durante centurias unos de los principales dinamizadores del territorio. Hacían posible el intercambio tanto de mercancías como de información entre masías, pueblos y ciudades, cuyos habitantes permanecían fuertemente anclados a su entorno más inmediato.

A partir del desarrollo tecnológico iniciado con la Revolución Industrial, en el siglo XX se vivió la gradual sustitución del caballo de sangre por el caballo de vapor, al mismo tiempo que la figura del arriero mutó hacia lo que hoy denominamos transportista.

La rapidez, el incremento de la capacidad de carga y el propio desarrollo de los conceptos de salud pública en las áreas urbanas cada vez más pobladas acabaron por hacer desaparecer a los arrieros de los pueblos y las ciudades, aunque su presencia se ha conservado como legado cultural gracias a la fiesta de los “Tres Tombs”.

El Museo del Arriero – Colección Antoni Ros permite conocer la evolución del transporte tanto de mercancías como de personas utilizando energías de sangre. Además, muestra las relaciones entre los diferentes oficios que hacían posible el desarrollo del trabajo de los arrieros en nuestras tierras.

La amplia representación de herramientas y utensilios propios de estos oficios, juntamente con la presencia de los diferentes carros, carruajes, sillas y adornos, hacen de la Colección Antoni Ros un verdadero museo de las artes y los oficios aplicados al mundo del transporte de la Cataluña moderna.

HORARIOS DE VISITA

De martes a domingo: de 9:00 a 17:00 h
Festivos: de 9:00 a 17:00 h. Lunes cerrado

Horarios especiales para grupos. Teléfono: 938048852 – Correo electrónico: museudeltraginer@gmail.com

PRECIOS

Entrada general: 4 €
Entrada pensionista: 3 €
Entrada infantil (de 6 a 14 años): 2 €
Entradas para grupos: consultar

 

Museu del Traginer


www.museudeltraginer.com
Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Trail Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Museo del Arriero

www.museudeltraginer.com

© 2023 Anoia Turisme