* Fitxes Anoia *

Castillo de Castellfollit

Imponente fortaleza flanqueada por tres torres albarranas. Por su emplazamiento, fue un enclave importante en las conquistas y a lo largo de la Edad Media. Finalmente fue destruido en la guerra entre absolutistas y liberales de 1822. Del castillo cabe destacar los serigrafiados realizados en las paredes del calabozo, que representan castillos, caballeros y máquinas de asalto.

Castillo de Vilademàger

Imponente castillo ubicado a lo alto de un acantilado que ya se menciona en el año 987. Bajo el dominio de la casa condal de Barcelona, fue custodiado por los señores del castillo de Queralt y por el linaje de los Cervelló, que ostentaron el título de barones de la Llacuna. Destaca especialmente el cinturón de murallas y torres.

Castillo de Òdena

Castillo clave en la cuenca de Òdena, documentado desde el año 957. Estuvo en manos del linaje de los Òdena –protagonistas de numerosos episodios de violencia feudal durante los siglos XII y XIII en toda la comarca– hasta finales de ese siglo, cuando perdieron todos los derechos sobre el castillo, que acabó bajo el dominio de los Cardona.

European Balloon Festival

¡El sábado 10 de julio por la mañana el cielo de Igualada se volverá a llenar de colores! Los podréis ver desde las azoteas, plazas y calles de la ciudad, ¡Tan solo tendréis que mirar arriba!

Igualada Urban Runing Night Show

La Igualada Urban Running Night Show (IURNS) es una carrera nocturna por las calles de la ciudad y los principales ejes comerciales de Igualada de 5 y 10 Km sin desnivel.

Dólmenes o Sepulcros Megalíticos

Los sepulcros megalíticos son tumbas colectivas hechas con rocas de grandes dimensiones recubiertas por un túmulo, que se utilizaban para varias inhumaciones.
Si queréis hacer una ruta arqueológica por la Anoia, os proponemos conocer los cuatro sepulcros megalíticos existentes en el territorio.

Iglesias y ermitas, donde el silencio se oye

Os invitamos a visitar y a pasear por nuestro territorio para encontrar el conjunto de iglesias y ermitas rurales que nos consiguen transportar a un entorno de calma espiritual excepcional y que nos ayudarán a conocer una parte importante de nuestro patrimonio religioso.
Un entorno donde el silencio se oye.

Cementerio Nuevo de Igualada

Este recinto responde al proyecto presentado por Enric Miralles y Carme Pinós, que ganó el concurso convocada por el Ayuntamiento de Igualada en el año 1983.
El nuevo cementerio, del que se han hecho eco diferentes publicaciones especializadas, fue galardonado con el Premio FAD de Arquitectura.