• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO
  • https://anoiaturisme.cat/en/anoia/castells-amb-visita-guiada/

  • CASTELLS AMB VISITA GUIADA

    https://anoiaturisme.cat/anoia/castells-amb-visita-guiada/

  • https://anoiaturisme.cat/anoia/comarca-medieval/

Anoia Turisme
Castillos con visita guiada

Una parte de los castillos de la comarca de la Anoia. Disponen de visita guiada.

Actualmente los castillos del Anoia que disponen de visita guiada son:

El Castillo de Claramunt

El Castillo de Montbui

El Castillo de Tous

El Castillo de Miralles

Castillo de Òdena

Castillo de Vilademàger

Castillo de Jorba

Castillo de la Torre de Claramunt

Castillo de Castellfollit de Riubregós

Castillo de Tous
Castillo de Tous

Castillo de grandes dimensiones con origen en el siglo X, que evolucionó como casal fortificado. Destaca su torre cuadrangular. Los nobles de la familia Tous dejaron de ser propietarios del castillo durante la primera mitad del siglo XV.


www.tous.cat/articles-mostra-2101-cat-castell.htm
Castillo de Montbui (o castillo de la Tossa)
Castillo de Montbui (o castillo de la Tossa)

Conjunto románico temprano (siglos X-XI) situado en la Tossa de Montbui, del que destacan la torre y la iglesia. Ubicado al final de la sierra de Miralles-Queralt, el lugar deviene una atalaya privilegiada de la cuenca de Òdena. Junto con el casal que se erigió en el llano, el castillo testimonia el pasado esplendoroso de la baronía de Montbui.


www.latossa.cat
Castillo de Claramunt
Castillo de Claramunt

Castillo del siglo X, que es una fortaleza emblemática de la Conca de Òdena. Era el centro de poder de los señores de Claramunt, que ejercieron su dominio hasta el siglo XIV.
Castillo del siglo X, fortaleza emblemática de la cuenca de Òdena. Era el centro de poder de los señores de Claramunt, que ejercieron su dominio hasta el siglo XIII.
Del conjunto monumental, cabe destacar los dos recintos de murallas escalonados. En el más alto hay la torre del homenaje y la torre cuadrada; en el más bajo, siete torres flanqueantes de defensa y la iglesia románica de Santa María.


www.lapobladeclaramunt.cat/el-municipi/el-castell-de-claramunt.html
Castillo de Òdena
Castillo de Òdena

Castillo clave en la cuenca de Òdena, documentado desde el año 957. Estuvo en manos del linaje de los Òdena –protagonistas de numerosos episodios de violencia feudal durante los siglos XII y XIII en toda la comarca– hasta finales de ese siglo, cuando perdieron todos los derechos sobre el castillo, que acabó bajo el dominio de los Cardona.


www.odena.cat
Castillo de Vilademàger
Castillo de Vilademàger

Imponente castillo ubicado a lo alto de un acantilado que ya se menciona en el año 987. Bajo el dominio de la casa condal de Barcelona, fue custodiado por los señores del castillo de Queralt y por el linaje de los Cervelló, que ostentaron el título de barones de la Llacuna. Destaca especialmente el cinturón de murallas y torres.


www.lallacuna.cat
Castillo de Castellfollit
Castillo de Castellfollit

Imponente fortaleza flanqueada por tres torres albarranas. Por su emplazamiento, fue un enclave importante en las conquistas y a lo largo de la Edad Media. Finalmente fue destruido en la guerra entre absolutistas y liberales de 1822. Del castillo cabe destacar los serigrafiados realizados en las paredes del calabozo, que representan castillos, caballeros y máquinas de asalto.


www.riubregos.cat
Castillo de Miralles
Castillo de Miralles

Con origen en el siglo X, el castillo de Miralles permitió controlar y repoblar la comarca hacia ponente. Dentro del condado de Barcelona, el castillo fue confiado a la familia de los Cervelló, que a partir del siglo XIV configuraron la baronía de la Llacuna con esta y otras posesiones que tenían en la zona. Hoy en día, lo más destacable de la construcción es el doble recinto de murallas y la iglesia románica.


www.santamariademiralles.cat
Castillo de Jorba
Castillo de Jorba

El castillo de Jorba destaca por su ubicación (con un gran control sobre los accesos a la cuenca de Òdena) y por la torre y las murallas que cierran el conjunto. Tiene su origen en el siglo X, si bien se convirtió en un sitio clave en el siglo XII, gracias al barón Guerau de Jorba, un noble muy influyente en su época.


www.jorba.cat
Castillo de la Torre de Claramunt
Castillo de la Torre de Claramunt

El castillo de la Torre de Claramunt es uno de los pocos de la Anoia que todavía está habitado. Con origen en el siglo XI, el edificio fue ampliado en diferentes momentos. Son especialmente destacables las fachadas sur y este, de estilo renacentista, erigidas a finales del siglo XVI.


www.latorredeclaramunt.cat
Castillo de Segur
Castillo de Segur

Imponente fortaleza ceñida por una muralla de grandes sillares y coronada por un edificio con torres. Goza de una visión excepcional de su entorno.


© 2025 Anoia Turisme