• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Castillo de Vilademàger

El castillo de Vilademàger se erigió a finales del siglo X en lo alto de una sierra alargada que domina el llano de la Llacuna, un territorio recientemente incorporado a los dominios del condado de Barcelona.

El conjunto se adapta al relieve y forma un impresionante recinto amurallado que abarca toda la parte alta de la sierra. En el recinto superior, destaca una torre de base cuadrangular y altura cilíndrica, a la que se adosan otras construcciones cuadrangulares que debieron de formar parte de la residencia señorial. Justo después del muro que divide los dos recintos, encontramos en el inferior la iglesia de Sant Pere, también con origen en el siglo X pero con notables reformas y ampliaciones desde entonces hasta el siglo XVII. Se puede reseguir el perímetro de murallas del resto del recinto inferior, con varias torres semicirculares adosadas y el portal de entrada bien conservado.

Siempre bajo el dominio de los condes de Barcelona, el castillo fue construido por un tal Magre o Màger. Ya en el siglo XI, fue confiado a la familia de los Gurb-Queralt, pero a finales del mismo siglo pasó a manos de los Cervelló. Esta familia conservó el señorío hasta el siglo XIX.

Además de ser un sitio estratégico en la línea fronteriza en el año 1000, el castillo de Vilademàger vivió un episodio destacable durante la Guerra Civil catalana. Los Cervelló, que entonces ostentaban el título de barones de la Llacuna, se posicionaron al lado del rey Joan II. Como consecuencia de ello, las fuerzas de la Generalitat encarcelaron a la baronesa y a sus hijos.

La visita exterior es libre.

Para la visita guiada concertada, hay que llamar a los teléfonos 93 897 68 30 o 93 897 60 63. 



www.lallacuna.cat
aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Castillo de Vilademàger

www.lallacuna.cat

© 2025 Anoia Turisme