• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Conjunto de pinturas rupestres de Roca Roja o Valldecerves

El conjunto rupestre de la Roca Roja está formado por representaciones pictóricas distribuidas en dos acantilados encarados.

El Acantilado I, está formado por dos cavidades con una anchura de unos 2,50 m y una profundidad mediana de 1,70 m, mientras que la altura varía notablemente. En la primera de estas concavidades se encuentra una figura, que podría tratarse de una cierva, mientras que en la segunda, se representa a un chivo y hay indicios de otros dibujos, uno de ellos podría tratarse de la pequeña figura humana de un arquero.

A pocos metros a la derecha del Acantilado I, hay una cavidad de dimensiones superiores, el Acantilado II. Este presenta una anchura de 7 m, una profundidad de 2,70 m y una altura de unos 5 m. El acantilado cuenta con una plataforma de 1,50 m de altura por encima de la base. En este Acantilado II hay cuatro figuras, que se corresponden a un chivo y a restos de otros dibujos.

El estilo de las figuras identificables es naturalista y esquemático de tendencia naturalista. En cuanto al color de las pictografías, va del negro-grisáceo al castaño-rojizo. Dado que este conjunto no ha sido objeto de ningún trabajo de investigación, no se ha hecho nunca una aproximación cronológica. Su descubridor, F. Navarro, situó las pictografías en el período Neolítico.

Para ampliar la información, haced clic aquí.



aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Conjunto de pinturas rupestres de Roca Roja o Valldecerves


© 2025 Anoia Turisme