• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Camino de las Batallas del Bruc

En el marco del proyecto de conmemoración del Bicentenario de las Batallas del Bruc (2008) y el proyecto turístico que el municipio lleva a cabo, se diseñó y desarrolló el que se ha nombrado “Camino de las Batallas”, una ruta que quiere recordar la que los soldados napoleónicos recorrieron por dos veces los días 6 y 14 de junio del 1808.

Una columna de soldados franceses, integrada por 3.800 hombres, de caballería, infantería y artillería que habían salido dos días antes de Barcelona con destino a Manresa, Lérida y Zaragoza, penetró en el municipio y, después de cruzar hasta el Bruc, se dirigió al paso natural de Can Maçana, situado a más de cinco quilómetros del pueblo. En ese punto, un nutrido grupo de somatenes locales y de los alrededores (Igualada, Manresa, Santpedor, Castellolí, Moià y otros municipios) les hizo frente en la vertiente sud de ese punto estratégico, haciéndoles recular y finalmente derrotándoles.

La ruta que se ofrece discurre entre la masía nombrada Can Pascual y el paso de Can Maçana. Dividida en cinco tramos, el primer pasa por el Bruc de la Parroquia (el núcleo más antiguo de la población). Sigue por el Bruc del Mig, donde pasa por delante del monumento del Timbaler del Bruc (obra del escultor Frederic Marés, inaugurado en el 1952), donde el visitante puede hacer una larga parada para descansar y contemplar una magnífica vista de la sierra de Montserrat.

El recorrido sigue por el Bruc de Dalt, desde donde el excursionista tendrá una completa visión del campo de batalla, hoy poblado por un gran bosque, si bien en esa época era lleno de olivos y vids. Una vez dejamos atrás las últimas casas, el camino se sumerge en terrenos del Parque Natural de la Montaña de Montserrat, donde una rica flora y fauna envuelve al caminante. Además, tenemos que decir que este territorio está lleno de leyendas relacionadas con las rocas de Montserrat y con hechos históricos surgidos en los últimos 500 años y más.

El paraje que el caminante pisará fue todo campo de batalla, ya que la forma de enfrentamiento fue la de “guerrilla”, manera de guerrear inventada en esa época.

El paso de Can Maçana, donde la defensa ante el invasor fue muy dura, es hoy un  parque donde se puede descansar, gozar de la naturaleza y del panorama, y punto de partida de excursiones siguiendo los caminos que se adentran a la montaña.



muntanyamontserrat.gencat.cat/ca/el_parc/senderisme/Cami_de_les_Batalles
aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Camino de las Batallas del Bruc

muntanyamontserrat.gencat.cat/ca/el_parc/senderisme/Cami_de_les_Batalles

© 2025 Anoia Turisme