• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Coca de harina de espelta con setas y butifarra de Calaf

Ingredientes:
250 g harina blanca ecológica
250 g harina de espelta integral ecológica
10 g sal
200 g agua
100 g aceite

 

Preparación:

Mezclamos los sólidos hasta que quede una masa homogénea. Añadimos agua y aceite y seguimos amasando hasta que queden todos los ingredientes bien mezclados. Guardamos la masa resultante en un bol tapado con film, a la nevera una media hora. Pasado este tiempo amasamos la bola, la estiramos bien y le damos la forma de la placa del horno.

Para el relleno:

Sofreímos la cebolla primero, añadimos las acelgas (o espinacas….). Una vez sofrito, añadimos les gárgolas y lo dejamos cocer unos minutos hasta que la girgola esté cocida. Lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
En una cazuela con aceite, añadimos primero la butifarra cruda y después la negra; estiramos el relleno por encima de la masa, de modo que quede bien repartido. A continuación se tienen que añadir las butifarras de modo que queden bien repartidas también. Precalentar el horno a 190º y dejar cocer unos 10/12 minutos a 180º.  Aliñar la coca con un aceite de ajo y perejil o bien un aceite picante o unas gotas de aceite de trufa.

Servir con unas hojas de lechuga y unas rodajas de tomate, si es temporada.



www.lafondadelsaumell.cat
aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Coca de harina de espelta con setas y butifarra de Calaf

www.lafondadelsaumell.cat

© 2025 Anoia Turisme