• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Asilo del Sant Crist

Edificio monumental construido entre los años 1931 y 1941 por el arquitecto Joan Rubió Bellver, con el legado de las hermanas Castells. Los espacios se articulan con una autonomía funcional: dos alas laterales unidas a la parte anterior por el vestíbulo y, en la parte posterior, la capilla, que crea un simbólico claustro central.

Para la obra, continuada por los testamentarios Josep M. Torrents y Miquel Pla, se utiliza la piedra sin desbastar, con lo que s econsigue un resultado de nobleza monolítica, que solamente se rompe en las crestas que coronan el edificio.

El gaudinismo del edificio recae en la combinación de elementos neohistoricistas (torre-campanario, arcos apuntados, bóvedas, vidrieras…) con elementos estructurales nuevos (arcos parabólicos) y elementos de la arquitectura popular, ya sean técnicos (falsa cúpula) o constructivos (galería porticada).

El elemento que destaca de todo el conjunto es la capilla, de planta de cruz griega, de una sola nave y transepto, cubierta con bóveda de sección parabólica reforzada por arcos. El presbiterio y los extremos del transepto, semioctogonales, están cubiertos por una semicúpula tangente de bóveda. En el crucero se alza una cúpula sobre un cimborio que se apoya sobre un tambor octogonal con un techo de falsa cúpula, formado por la aproximación progresiva de las hiladas de piedra, técnicamente utilizada por la arquitectura rural de la zona, con pechinas en los ángulos. Toda esta estructura descansa sobre unos arcos parabólicos, unos arcos de descarga que configuran cuatro espacios cubiertos con falsa cúpula.

Visita exterior libre.

Para acceder al interior hay que solicitar autorización a las Hermanas de los Ancianos Desamparados que regentan el Asilo.

Teléfono: 938031267

Pera obtener más información, haced clic aquí.



aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Asilo del Sant Crist


© 2025 Anoia Turisme