• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Castillo de Freixe

El castillo existe desde mediados del siglo X, cuando Guitard, vizconde de Barcelona, escribió una carta de poblamiento en la que encargaba a los payeses que construyesen el castillo. El lugar que ocupa es una pequeña elevación en el fondo del valle del río Anoia.

El elemento más visible del castillo es la torre cilíndrica, que conserva unos 6 m de altura. A esta construcción, que probablemente fue el elemento originario, se le añadieron posteriormente la iglesia románica de Sant Nicolau, otras dependencias (de las que se aprecian algunos muros) y unas murallas que se conservan parcialmente en las vertientes sur y oeste de la colina.

Originariamente, fue propiedad de los vizcondes de Barcelona, pero en algún momento indeterminado anterior a mediados del siglo XII pasó, por dación, a la canónica de Santa Maria de Solsona. Los castellanos, los Freixe, mantuvieron un largo del litigio con la canónica por el pago de la parte que les pertenecía de las imposiciones, que no era una cosa menor: el término de Freixe tenía molinos e importantes recursos forestales y agrícolas, estos últimos favorecidos por la construcción de una reclusa para el riego.

La carta de poblamiento de Freixe, del año 955, es la primera de toda la comarca actual de la Anoia. Muestra como, en pocas décadas después de la conquista, los nuevos territorios de frontera se fueron repoblando a partir del Penedés.



aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Castillo de Freixe


© 2025 Anoia Turisme