• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Castillo de Castellfollit

La conquista de este territorio por parte de los condes de Cerdaña se afianzó a principios del siglo XI con la construcción del castillo, que se asienta sobre un espolón rocoso alargado que domina el cruce entre el camino del Llobregós y el que baja desde la zona de Cardona.

El conjunto esta totalmente circundado de murallas, que se adaptan tanto al perfil alargado de la sierra como a su escalonamiento. En la parte más elevada hay una torre de planta circular. A medio tramo, hay muros que compartimentan el entrono de la puerta de acceso al recinto. Finalmente, en el extremo inferior es donde mejor se conservan una serie de patios y de estancias cubiertas con bóveda. De entre estas estancias, destaca un calabozo con dibujos esgrafiados de castillos, caballeros y máquinas de asalto.

Fuera del recinto del castillo, completando su defensa, hay tres torres albarranas: la del Ballester (al oeste), la del Raval (al sur) y la del Cap Xic (al este).

Hacia el año 1000, la fortaleza de Castellfollit de Riubregós formaba parte de las posesiones del condado de la Cerdaña, del cual revertió por herencia al condado de Barcelona. Inicialmente los Cervera fueron sus castellanos, pero hacia la segunda mitad del siglo XIII pasó a manos de los Cardona, los cuales ya tenían bajo su dominio la mayoría de plazas fuertes de los alrededores.

El castillo ha presenciado varios episodios históricos, entre los cuales destaca el enfrentamiento del año 1822 entre los absolutistas de Castellfollit y los liberales comandados por el general Espoz y Mina, que atacó y destruyó el castillo.

Visitas cada segundo domingo de mes a les 11.00.

Para concertar visitas y visitar los grafitos, hay que contactar con el Ayuntamiento al teléfono 93 869 30 31.



www.riubregos.cat
aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Castillo de Castellfollit

www.riubregos.cat

© 2025 Anoia Turisme