• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Castillo de Argençola

El castillo se erigió a principios del siglo XI por Màger, un señor que tenía otras posesiones en el sur de la comarca. Se encuentra en lo alto de una colina que domina algunos de los pasos des de la Conca de Òdena hacia la Conca de Barberà y la Segarra. Alrededor de la colina del castillo creció el núcleo de Argençola.

El acceso al castillo está limitado por un muro de contención construido recientemente. El edificio se adaptaba al relieve de la colina, con un recinto superior i uno de inferior cerrado por murallas. En la parte superior se puede ver el basamento de un atorre de planta circular (con un diámetro de 7,30 m) y de dos recintos más, uno de planta irregular y otro rectangular y con cubierta de vuelta de piedra (posiblemente una cisterna). En la parte inferior, hay la iglesia de Sant Llorenç, el edificio originario del cual debía formar parte del recinto del castillo.

Después del primer poseedor, Màger, el castillo pasó por varias manos entre las cuales los Queralt (siglo XIV) y después la familia Argençola, que a inicios del siglo XVIII recibió el título de marqueses, el 1702 Jeroni de Rocabertí y d’Argençola.

El periodo más intenso de la historia del castillo fue el que gira alrededor al de su construcción. A finales del siglo X y principios del XI la Anoia había recibido las incursiones d’Almansor y de su hijo Abd Al-Malik. Por lo cual, el castillo había de permitir asegurar este punto de entrado a los territorios cristianos. A pesar de eso, el año 1032, justo después de la guerra civil que desmenuzó el califato de Córdova en varis reinos de taifas, los sarracenos devastaron el término de Argençola y hicieron muchos prisioneros.



aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Castillo de Argençola


© 2025 Anoia Turisme