• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Castillo de la Roqueta

Las primeras noticias son del año 960, en el acta de confirmación hecha por el conde de Barcelona y Osona Borrell II a su vasallo Isarn, hijo de Sal·la. El año 1018 el senyorejava Hug de Cervelló el cual promovió un pleito con el obispo de Vic por una supuesta usurpación de tierras. El litigio acabó con una sentencia de la condesa Ermessenda y de su hijo Berenguer Ramon Y a favor de la mitra vigatana. Un litigio posterior en la definición de los términos entre Bernat Sendred de Gurb-Queralt y Umbert de Cervelló se resolvió en 1030.

La parte más vistent de las ruinas la forma un lienzo de pared de considerables dimensiones orientado a mediodía. Hace 3,3 m de alto, una longitud de 8,2 m y un grueso de 90 cm. Reforzado interiormente con una pared donde se abren dos arcadas con arcos de medio punto adovellats. Pertenecía en una sala de si hace o no hace la longitud del muro sur y una anchura de 4 m. Parece que podría corresponder en la sala principal, o bien a la capilla del castillo, dedicada a santo Miquel. El muro oeste es medio hundido y no resta nada de los muros este y norte. Era cubierto por una vuelta de piedra ahora derrumbada. A la pared sur hay dos aspilleras situadas a dos niveles. En su punto más alto del cerro hay algunos restos del que había sido una torre, seguramente la parte más antigua del castillo.

El aparato es de pequeños bloques de piedra de unos 12 cm de alto por 25 cm de largo dispuestos en hiladas horizontales y unidos con mortero de arena y cal.

En cambio de la iglesia de Santa Maria de la Roqueta es un edificio de finales del románico, de una sola nave casi rectangular, culminada por un ábside interiormente circular y exteriormente poligonal de nueve caras. Incrustados a las paredes se localizan varios correos con decoraciones de gran calidad (pájaro, ningún humano…)



aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Castillo de la Roqueta


© 2025 Anoia Turisme