Fiesta de la Caldera en Montmaneu
En Carnaval uno de las costumbres más arraigadas son las grandes comidas colectivas. Este tipo de comidas tienen su origen en ceremonias sagramentals colectivas anteriores a la cultura romana, sentido que todavía mantenemos en los grandes banquetes que efectuamos en grandes momentos de nuestra vida.
El reparto de la caldera, un tipo de escudella, es una tradición que se conserva en la población de Montmaneu. Tradicionalmente se realizaba el martes de carnaval, a pesar de que actualmente tiene lugar el domingo de Carnestoltes. Previamente a la distribución de la comida entre los vecinos y visitantes, el cura bendice las calderas de escudilla. Durante la jornada, también es tradicional concursar en un típico juego de bolos mientras las calderas con la morcilla, trozos de tocino, arroz, fideos y otros condimentos se acaban de cocer.
Montmaneu significa montaña en la cual hacemos estancia o una parada en un lugar de montaña. Curiosamente, el otro núcleo de la población, la Panadella, también dispone de un origen etimológico de contenido muy similar al de Montmaneu, lugar de parada o de parada. De este modo, podemos observar que desde hace mucho años que los hostales de Montmaneu han configurado su historia, siente estos lugares de descanso de los convoyes y de los viajeros, donde acostumbraban a reposar los animales y pasar la noche.
Por estos motivos la tradicional fiesta se complementó con la feria de los hostales y de los viajeros, una feria con un carácter singular. Después la fiesta se centró en tres ámbitos fundamentales, el gastronómico, protagonizado por las propias calderas, el tradicional, convirtiéndose en un escaparate de actividades propias del Carnaval rural y la quitxalla, con una programación festiva destinada a la chiquillería, máximos protagonistas de las fiestas de Carnaval en la actualidad.
www.montmaneu.cat
¿Qué más podemos visitar?



I RODALIES