• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO
  • Anoia Turisme

La Pauíssima. 20 años del hallazgo de Pau

La Pauíssima es el nombre que se da a la conmemoración del cumpleaños del hallazgo del Pierolapithecus catalaunicus, conocido como «Pau», que tendrá lugar el primer fin de semana de diciembre.

Todo empezó el diciembre de 2002, en el transcurso de las obras de reparación de un camino cerca del barranco de Can Vila, se localizaron una vértebra y una costilla entre el sedimento removido por las máquinas. El día siguiente apareció una falange y, finalmente, se encontró un cráneo con aspecto de primate.

Durante las campañas del 2003 y 2004 se consiguieron recuperar más de ochenta restos del esqueleto de este individuo y, a partir de ellas, se describió un nuevo género y especie de primate. Este era lo Pierolapithecus catalaunicus, también conocido como «Pau».

El hallazgo del «Pau» tuvo repercusión mundial: el estudio realizado por investigadores del Instituto Catalán de Paleontología (ICP) salió publicado en la prestigiosa revista científica Science (19 de noviembre de 2004) convirtiéndose, el día siguiente, en portada de la prensa tanto nacional como de todo el mundo y situando el nombre de los Hostalets de Pierola a todos los medios de comunicación.

El Ayuntamiento de los Hostalets de Pierola, el Centro de Restauración e interpretación Paleontológica (CRIP), junto con las entidades, asociaciones y colaboradores preparan una serie de actas y acciones para celebrar la efeméride durante el fin de semana del 3 y 4 de diciembre. Este es el programa.

Data: 03/12/2022 fins 04/12/2022


https://elshostaletsdepierola.cat/pauissima/
aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

© 2025 Anoia Turisme