• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO
  • Patrimonio Religioso

    Patrimonio Religioso

Priorato de Santa María

Esta iglesia fue consagrada el año 1082. Unos años después, en 1096, ya era priorato del monasterio de Sant Benet de Bages. En el siglo XIII, había un prior, tres monjes y un presbítero. Los monjes tenían a su cargo la celebración del culto y la atención pastoral; el prior ejercía como párroco de la parroquia. A partir del siglo XIV, el priorato entró en decadencia a causa del absentismo del prior. Este hecho hizo que, en el año 1593, el papa Climente VIII se hiciera cargo directamente del monasterio de Sant Benet de Bages de Montserrat, con todas sus posesiones, entre las cuales se encontraba Santa Maria de Castellfollit. A partir del siglo XVIII, se produjo un avivamiento del monasterio y se construyó el nuevo edifico monacal junto a las dependencias de mediodía. El nuevo edificio, para el que se siguió el estilo de una masía, se terminó en el año 1740. La comunidad benedictina se ocupó de él hasta su exclaustración en 1835, por la cual el edificio pasó a ser simplemente una granja y el centro de administración de los bienes de Montserrat. Sin embargo, el culto se mantuvo hasta el año 1916. En 1981, el Ministerio de Cultura lo declaró monumento histórico-artístico.

La iglesia y el priorato fueron restaurados bajo la dirección de C. Solsona y E. Solsona en los años 1982 y 1987, respectivamente.

La planta de la iglesia románica es de una sola nave, con planta de cruz latina, y presenta en la cabecera un ábside central rectangular con una decoración lombarda muy sobria y rígida (tres series de triples arquerías ciegas entre lesenas bajo un friso de dientes de sierra), flanqueado originalmente por dos absidiolas semicirculares sin ninguna decoración. En el transepto, la construcción conserva una cúpula con trompas en los ángulos, que en el exterior toman forma de cimborio circular encima de una base poligonal. En el muro de levante se alza un campanario de espadaña de triple apertura.

La puerta de acceso principal está situada en la parte sur y está precedida por un pórtico gótico. En el brazo norte del transepto hay otra puerta también gótica, encima de la cual hay una ventana de triple apertura. En el lateral encontramos también un rosetón gótico con decoración floral.

En el interior destaca un retablo gótico del siglo XV dedicado a Sant Pere y Sant Pau, representados en la calle principal, que hoy se conserva en el Museo de Arte de Cataluña. También en el interior se encuentran varios elementos escultóricos decorativos del período gótico.

Visita exterior libre. Para acceder al interior del priorato, hay que pedir la llave al Ayuntamiento. Teléfono: 938693031.



www.riubregos.cat
aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Priorato de Santa María

www.riubregos.cat

© 2025 Anoia Turisme