• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Monte de San Miguel, el vértice de la Sierra de Rubió

Paseando por un camino fácil y cómodo del municipio de Rubió, y al llegar a los pies de la ermita de San Pedro de Ardesa, encontramos el Monte de San Miguel, una montaña de 733 metros de la Sierra de Rubió. La ruta es sencilla, sin mucho desnivel acumulado, pero con buenas vistas durante todo el trayecto hasta llegar a la cima. En cuanto decidimos subirlo, nos tenemos que trepar por un camino más exigente que el anterior.

Desde la cima podemos contemplar al sur la plana de la Anoia, con vistas a Igualada y los demás pueblos. Al fondo también podemos ver sierras menores como las de Ancosa, Queralt, Miralles o Tallat.

Al oeste encontramos la depresión Central Catalana con las planas de la Segarra y del Urgell, mientras que hacia el norte podemos ver la cordillera de Rubió y sus molinos de viento, la de Pinós, más atrás, tapando las montañas de los Pirineos que aún se ven con dificultades, y la cordillera del Montsec. Al este, municipios de la Anoia y pla de Bages, con montañas con el Montseny, Sant Llorenç y Montserrat.

A la cima de Sant Miquel encontramos un vértice geodésico (referencia 275114001), una señal de un punto del territorio que se ha medido el emplazamiento (latitud, longitud y altitud) con gran precisión y que forma parte de una red de triángulos. Esta red forma parte del conjunto de vértices geodésicos, que sirven para dar una alta precisión en la cartografía.



aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Monte de San Miguel, el vértice de la Sierra de Rubió


© 2025 Anoia Turisme