• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Retablo de Santa Maria de Rubió

El retablo de Rubió, de características formales italogóticas, constituye una de las piezas pictóricas más importantes del gótico catalán. Estilísticamente, se trata de una pieza trecentista. En la parte baja del retablo se puede leer LXVII (1367), que podría corresponder a la fecha en que fue pintado. Sin embargo, la obra también se atribuye al Maestro de Rubió, discípulo de Ramon Destorrents, lo que situaría su factura con posterioridad a 1380, cuando Rubió estuvo bajo el dominio de los Boixadors. La obra, pintada en témpera sobre madera, consta de tres cuerpos verticales subdivididos en tres pisos en los laterales y dos en el cuerpo central. Entre el cuerpo central y los laterales y entre estos y el guardapolvo, hay cuatro montantes rematados por pináculos. El bancal original, en la parte inferior del retablo, se conserva en el Museo Episcopal de Vic.

Iconográficamente, el retablo está dedicado a los gozos de la Madre de Dios y contiene siete escenas de gozos y siete escenas de dolor.

Las escenas de gozo, descritas de arriba a abajo, son: en el cuerpo lateral izquierdo, la asunción coronada por el profeta Isaías, la Natividad y la Epifanía; en el cuerpo lateral derecho, la Resurrección coronada por el profeta David, la Ascensión y el Pentecostés; y en la parte baja del cuerpo central, la Coronación de la Virgen.

Las escenas de dolor son: en el bancal y de izquierda a derecha, la Oración en el huerto de Getsemaní, la Traición de Judas, la Acusación de Jesús por los judíos, la Flagelación, el Vía Crucis y la Piedad o descendimiento de la cruz, y la Crucifixión en la parte superior del cuerpo central.

En los montantes aparecen los apóstoles y profetas, algunos de los cuales llevan filacterias con textos alusivos a su persona. El guardapolvo presenta una decoración heráldica a base de rosas de talla dorada que representan el escudo de la familia Boixadors.

Durante la reforma y ampliación realizadas en la iglesia a principios del siglo XVII, se construyó un nuevo presbiterio. El retablo gótico continuó presidiendo el nuevo templo. Sin embargo, la parte central ocupada por la Coronación de la Virgen fue pintada en azul marino con estrellas y sirvió de fondo a la talla barroca. El bancal fue sustituido por un altar escalonado coronado por un manifestador.

La iglesia abre todos los domingos a las 11:30 h para celebrar una misa.

Para acceder al interior, hay que llamar al Ayuntamiento. Teléfono: 938094181.

 



aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Retablo de Santa Maria de Rubió


© 2025 Anoia Turisme