• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO

Sant Jaume Sesoliveres

Iglesia románica situada dentro del término del antiguo castillo de Òdena y de hecho, perteneció a este municipio hasta el año 1925. Está documentada desde el año 1059 y pertenecía por donación al monasterio de Ripoll, del cual pasó a depender de Santa María de Montserrat. En su alrededor había un pequeño pueblo que se perdió hacia el siglo XIV. El siglo XV pasó a ser un beneficiario de Santa María de Igualada y posteriormente fue de los agustinos y de los escolapios.

Es un edificio románico, de una nave rectangular y un ábside semicircular, con dos puertas de arco de medio punto, seguramente del siglo XII, que fue sobre alzado y muy alterado durante los siglos XIV a XVIII. Entre 1993 y 1995 fue restaurado y se restableció las estructuras básicas de las diferentes reformas efectuadas (siglo XII, XV y XVII).

La cubierta original de la nave era de vuelta de cañón, posiblemente apuntado, y la de la ábside, de cuarta esfera. En el siglo XV se abre de nuevo la puerta de mediodía y se cierra la de ponente, así como se añade los contrafuertes, se construyo el campanario y se eleva un porche en la parte superior, eliminando la vuelta de la nave, que fue sustituida por un techo plano. Este porche superior posiblemente se cierra hacia entorno el 1632. El siglo XVIII se llevo a cabo la última reforma, sustituyendo el techo plano del siglo XV por una vuelta de azulejería y yeso y se levantó un nuevo campanario.

 

Esta zona se ha hecho accesible y se puede gozar de una magnífica vista de su entorno. Declarada Bien Cultural de Interés Nacional.



www.odena.cat
aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Sant Jaume Sesoliveres

www.odena.cat

© 2025 Anoia Turisme