• Català
  • Español
  • English
  • Français
Anoia Turisme
Menu 
  • QUÉ VER?
    • CULTURA Y PATRIMONIO
      • Descubre los orígenes
      • MUSEOS DE LA ANOIA
      • Patrimonio Religioso
      • Visitas guiadas al patrimonio
      • LA ANOIA INDUSTRIAL
      • EL MODERNISMO
    • LA COMARCA MEDIEVAL
      • ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
      • Todos los Castillos
      • Castillos con visita guiada
      • Castillos con Visita Exterior Libre
    • DEPORTE Y NATURALEZA
      • Anoia Sports Premium
      • GRANDES CAMINOS Y SENDEROS
      • PARQUE MOTOR – EL MUNDO DEL MOTOR
      • EL CIELO DE LA ANOIA: VUELO Y GLOBOS
    • GASTRONOMÍA
      • PRODUCTOS LOCALES
      • RECETAS
      • ENOTURISMO
    • EXPERIENCIAS ÚNICAS
      • ADRENALINA PURA
      • NATURALIDAD RURAL
      • DIVERSIÓN TOTAL
      • VIVENCIAS EXPERIMENTALES
      • EXPLORA EL PASADO
      • TIENDAS DE FÁBRICA
    • RINCONES DE LA ANOIA
      • Los miradores de la Anoia
      • Pozos y Saltos de agua
      • NÚCLEOS CON ENCANTO
      • LAS 4 ESTACIONES
      • PLAZAS PORTICADAS
    • EVENTOS
      • CULTURALES
      • GASTRONÓMICOS
      • FERIAS Y MERCADOS
      • MUSICALES
      • FIESTAS POPULARES
      • Moda
  • >> CATALÀ
  • Comer y Dormir
    • Mapa
    • Dormir
    • Comer
  • >> ESPAÑOL
  • >> ENGLISH
  • >> FRANÇAIS
  • CONTACTO
  • Anoia Turisme

Viaje por la Piel

Este paseo permite visitar los principales escenarios del patrimonio industrial curtidor de la ciudad: el barrio curtidor y el riego, documentado desde el s. XIII, junto con algunas industrias modernistas de notable valor. Descubrid las características arquitectónicas de sus edificios y sus peculiares formas de trabajo. El barrio curtidor está declarado Patrimonio Industrial de Cataluña y es la zona con más carácter de la ciudad.

Gracias a este itinerario a pie podréis descubrir 16 rincones estrechamente ligados al barrio de curtidores de la ciudad:

1) Portal de Cap de Vila, que actualmente es la entrada a la calle comercial del Argent.

2) Basílica de Santa Maria, de estilo renacentista catalán del s. XVII, cuyos maestros de obras fueron Pere Blai y Rafael Plansó. Contiene un espectacular retablo barroco realizado por Josep Sunyer y Jacint Morató.

3) Plaza Pío XII, lugar donde nació la ciudad de Igualada en el s. XI, en el cruce de dos caminos que rodeaban una capilla y una fortificación.

4) Pasaje de San Miguel, callejón medieval situado en el interior del primer recinto de murallas.

5) Casa de los Padró-Serrals, conocida como la casa modernista de Cal Ratés.

6) Portal de la Fuente Mayor, uno de los portales del tercer recinto de murallas, en el que había una de las pocas fuentes de la villa.

7) Fuente de la Carota, antiguo bebedero público de animales.

8) Portal de los Blanqueros o «del Llevador«, es donde empieza el barrio curtidor nacido en el s. XVIII.

9) Plaza de los Blanqueros, era el lugar donde se acumulaban las pieles saladas o secas que provenían de otras comarcas a la espera de ser curtidas.

10) Travesía de San Antonio y calle del Rec, documentado ya en el s. XIII. Es un canal de tres kilómetros y cincuenta metros que recoge agua del río Anoia mediante una esclusa a partir de la cual se fue formando el barrio del Rec.

11) Cal Sistaré o Vapor de Baix, manufacturera textil.

12) Museo del Arriero, en el que se explica la evolución del transporte que utilizaba energía de sangre.

13) Cal Boyer, Museo de la Piel de Igualada.

14) Cal Sabaté, curtiduría de estilo modernista denominada popularmente la «catedral de los blanqueros».

15) Segall o Cal Valls, curtiduría recientemente habilitada para acoger Espais del Rec, donde se impulsan iniciativas empresariales relacionadas con la creación y el diseño.

16) Cal Granotes, antigua curtiduría del s. XVIII y actual centro de interpretación donde se explica el antiguo sistema de curtir vegetalmente la piel gruesa.

 



aeródromo Anoia Argençola Arròs Paperer Art aventura avionetas botifarra Bruc Calaf camino Capellades Carrera cava cielo cigronet Cultura Deporte enoturisme Feria Festa Fiesta Fira formatge GASTRONOMIA Història Hostalets de Pierola Igualada La Llacuna mel mercat papel Piera pollastre préssec recepta restaurant ruta senderismo Teatre Veciana vi vino vuelo Òdena

¿Qué más podemos visitar?

5.ª Feria Gastronómica y Carrera de los Saltos de Agua de Cabrera d’Anoia 18/09/2021 fins 18/09/2021
10.ª edición de la Feria de la Vinyala 19/09/2021 fins 19/09/2021
9.ª Feria de la Cerveza Artesana al Espelt 25/09/2021 fins 25/09/2021
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
ANOIA TIERRA DE CASTILLOS
SITUACIÓ DE L'ESDEVENIMENT
I RODALIES

Viaje por la Piel


© 2025 Anoia Turisme